En la Escuela José Vicente Zapata, la salud mental también se aprende
Nuestro proyecto “Conectados” fue destacado en el diario La Nación por su enfoque innovador en salud mental escolar. La nota resalta el trabajo con el botiquín emocional, la app Qaizen y la participación activa de estudiantes y universidades. Un orgullo para toda la comunidad educativa de la Escuela José Vicente Zapata.
4/28/20253 min read
En la Escuela José Vicente Zapata, la salud mental también se aprende
En la Escuela 4-001 Dr. José Vicente Zapata entendemos que enseñar va mucho más allá de los contenidos curriculares. Educar es también acompañar. Por eso, desde hace tiempo desarrollamos propuestas concretas para cuidar el bienestar emocional de nuestras y nuestros estudiantes. En esta línea, queremos compartir con nuestra comunidad uno de los proyectos más significativos que estamos llevando adelante: “Conectados”, una iniciativa integral que pone en el centro la salud mental en la escuela.


Un botiquín emocional para construir herramientas internas
Desde 2022, incorporamos a nuestra rutina escolar una herramienta muy especial: el botiquín de salud mental. Esta propuesta consiste en talleres semanales lúdicos que combinan técnicas de respiración, dinámicas de expresión, juego y diálogo abierto. Lejos de ser una actividad aislada, forma parte de un enfoque integral que busca ofrecer herramientas concretas para gestionar emociones, enfrentar situaciones difíciles y fortalecer la resiliencia.
Creemos que hablar de emociones, frustraciones, miedos y logros también forma parte de aprender. Por eso, generamos espacios seguros donde las y los estudiantes puedan compartir, expresar y construir confianza.


Escucharnos también es cuidarnos: llega Qaizen
En el mismo espíritu de escucha y acompañamiento, este año sumamos una innovación tecnológica que nació en Mendoza y que nos llena de orgullo: Qaizen, una app creada por un joven mendocino de solo 17 años. Esta herramienta permite que nuestros estudiantes puedan comunicarse con el equipo directivo o docente de forma confidencial, expresar cómo se sienten o contar situaciones que les preocupan.
Qaizen ha sido clave para que muchas y muchos alumnos que no se animaban a hablar en persona puedan hacerlo en un espacio cuidado. Es un puente entre la necesidad y la escucha, entre el malestar y la búsqueda de ayuda. Y es también una manera de hacer que la tecnología esté al servicio del cuidado humano.
Un reconocimiento que nos impulsa
El proyecto fue recientemente destacado en el diario nacional La Nación, dentro del artículo titulado “De un botiquín de salud mental a una novedosa app: cómo trabajan las escuelas para prevenir la angustia adolescente”
Este reconocimiento es un orgullo para toda nuestra comunidad educativa y reafirma que vamos por el buen camino. Que se visibilice el esfuerzo, el compromiso y la creatividad que dedicamos cada día para hacer de nuestra propuesta algo significativo, humano y transformador, nos impulsa a seguir trabajando con más fuerza.




Conectar generaciones: un trabajo colectivo
El proyecto "Conectados" no podría sostenerse sin el trabajo en red. Contamos con el valioso acompañamiento de estudiantes avanzados de Psicología de la Universidad del Aconcagua y de la Universidad de Mendoza, que participan en distintas instancias en nuestra escuela. Esta articulación no solo enriquece nuestras propuestas, sino que también aporta una mirada profesional y empática que fortalece a toda nuestra comunidad educativa.
Además, el Centro de Estudiantes juega un rol fundamental. Son ellos y ellas quienes impulsan jornadas temáticas, talleres de arte y espacios de expresión emocional. Queremos destacar especialmente a Emma Fernández y Catalina Seguy, presidenta y vicepresidenta del Centro, quienes entienden que el bienestar también se construye desde el compañerismo, el arte y el respeto mutuo.
En la Escuela Dr. José Vicente Zapata seguimos apostando a una educación que transforme, que mire a cada estudiante como una persona completa, con sueños, emociones y fortalezas. Porque cuidar la salud mental también es enseñar. Porque educar también es escuchar.
"En la Escuela Vicente Zapata, creemos que cada experiencia internacional es una semilla que siembra futuro."