🏃‍♀️🌿 Proyecto “Plogging JVZ: Juventud en Acción por una Mendoza más Limpia”

Estudiantes de la Escuela José Vicente Zapata participaron en una caminata al Parque San Martín, combinando ejercicio con recolección de residuos. La actividad promueve el compromiso ambiental y continuará en 2025 con patrullas verdes escolares.

5/26/20253 min read

🏃‍♀️🌿 Proyecto “Plogging JVZ: Juventud en Acción por una Mendoza más Limpia”

En el marco del espacio curricular de Educación Física, la Escuela Dr. José Vicente Zapata lanzó el proyecto “Plogging JVZ: Juventud en Acción por una Mendoza más Limpia”, una innovadora iniciativa que combina actividad física con conciencia ambiental, generando una valiosa conexión entre el cuerpo, el entorno y la ciudadanía activa.

"En la Escuela Vicente Zapata, creemos que cada experiencia es una semilla que siembra futuro."

¿Qué es el Plogging?

El “plogging” es una práctica de origen sueco que une el ejercicio físico —como correr o caminar— con la recolección de residuos en espacios públicos. Esta actividad se está convirtiendo en una poderosa herramienta de concientización ambiental, permitiendo a los jóvenes actuar directamente sobre su entorno mientras desarrollan su salud física y motricidad.

Primera Jornada: Caminata y Limpieza en el Parque General San Martín

El pasado viernes, estudiantes de primer y tercer año participaron de la primera acción del proyecto, que consistió en una caminata al emblemático Parque General San Martín. La actividad fue coordinada por el profesor Juan Pablo Montané, con el acompañamiento de la preceptora Silvana Biagetti y el director de la institución, Claudio Peña.

Durante la jornada, los estudiantes no solo ejercitaron su cuerpo en un entorno natural, sino que también recolectaron varios kilos de residuos, dejando una huella positiva en uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad de Mendoza.

Objetivos Pedagógicos y Sociales

Este proyecto va más allá de una simple actividad escolar. Se propone:

  • Fomentar la conciencia ambiental en la comunidad educativa.

  • Desarrollar la corporeidad y motricidad en interacción con el medio.

  • Promover el compromiso ciudadano y el sentido de pertenencia.

  • Generar saberes interdisciplinarios vinculados con la ecología, la salud, la ética y la convivencia.

Impacto Inicial

  • ♻️ Se recolectaron varias bolsas de residuos en la jornada inaugural.

  • 👟 Participaron aproximadamente 50 estudiantes.

  • 🌱 Se fortaleció el compromiso ambiental y el trabajo colaborativo.

Mirando al Futuro: Sostenibilidad del Proyecto

El Plogging JVZ no se detiene. En 2025, el proyecto se expandirá con la implementación de “Patrullas Verdes Escolares”, espacios de participación donde los estudiantes asumirán roles activos en la promoción del cuidado ambiental. Además, se prevé la articulación con organizaciones ecológicas locales y la realización de nuevas jornadas de plogging en distintos puntos de la ciudad.

Desde la Escuela Dr. José Vicente Zapata seguimos construyendo ciudadanía con conciencia ecológica, desde el cuerpo y la acción. Porque cuidar el ambiente también es una forma de educar.