🖼 Estudiantes de 4°1° visitan el Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel: una experiencia artística y comunicacional

Estudiantes de 4°1° visitaron el Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel como parte de un proyecto interdisciplinario. Analizaron aspectos comunicacionales del museo, su identidad institucional y cerraron la jornada con una merienda en el Parque San Martín. El objetivo: crear una propaganda audiovisual que motive a otros jóvenes a visitar espacios culturales.

8/6/20251 min read

"En la Escuela Vicente Zapata, creemos que cada experiencia es una semilla que siembra futuro."

 Estudiantes de 4°1° visitan el Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel: una experiencia artística y comunicacional

Este martes por la mañana, estudiantes de 4°1° del turno mañana vivieron una enriquecedora jornada educativa y cultural con la visita al Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel, en el marco de un proyecto interdisciplinario que articula arte, comunicación e identidad institucional.

Acompañados por la profesora Natalia Rosales, la preceptora Jimena, una mamá colaboradora y la docente a cargo del proyecto, profesora Eliana Drajer, el grupo recorrió los espacios del museo guiado por el equipo institucional, quienes brindaron un valioso aporte al análisis y la reflexión propuesta por las docentes.

Durante la visita, los y las estudiantes realizaron una mirada crítica sobre el museo desde una perspectiva comunicacional. Analizaron fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (FODA) de la institución, proponiendo mejoras en su forma de comunicarse con el público joven.

 Además, trabajaron sobre la identidad institucional del museo y las representaciones sociales que se generan en torno al espacio artístico. Esta experiencia busca formar una mirada analítica, reflexiva y comprometida con el acceso y la participación cultural.

La jornada finalizó con una caminata al Parque General San Martín, donde el grupo compartió una merienda disfrutando del sol y fortaleciendo los lazos entre compañeros/as.

Como cierre del proyecto, se propuso la elaboración de un informe y una presentación digital, así como la creación de una propaganda audiovisual destinada a incentivar a otros adolescentes a visitar el museo y valorar los espacios artísticos de nuestra provincia.

Esta actividad se enmarca en el compromiso de nuestra escuela con una educación integral, crítica y participativa, en donde el arte y la comunicación se integran para formar ciudadanos y ciudadanas más conscientes y activos en su entorno.